Quito (Pichincha).- El Programa Socio Bosque del Ministerio del Ambiente (MAE) participó del I Taller Regional sobre restauración de bosques secundarios que se realizó este 16 y 17 de julio en Quito.
El encuentro tuvo como objetivo conocer las experiencias sobre regeneración natural y manejo de bosque secundario con el fin de incrementar la cobertura de bosques con fines de conservación en el Ecuador.
|
Quito (Pichincha).- Desde el 2008, más de 121 mil ciudadanos se benefician del Programa Socio Bosque del Ministerio del Ambiente informó Max Lascano Vaca, Gerente Programa Socio Bosque, durante el debate organizado por la Facultad Latinoamericana de Estudios Sociales (FLACSO), el día 06 de julio, a las 10h00.
|
Santa Elena.- El Programa Socio Bosque del Ministerio del Ambiente entregó incentivos a siete comunidades beneficiarias en la provincia de Santa Elena.
|
Quito (Pichincha).- En el marco de los Derechos de la Naturaleza, el Programa Socio Bosque del Ministerio del Ambiente se promocionará en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20, organizada por la Asamblea General de Naciones Unidas, que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, del 20 al 22 de junio.
|
Quito (Pichincha).- Más de una decena de representantes del Gobierno Municipal de la Paz, de la Gobernación de Pando, de Conservación Internacional de Bolivia, y The Nature Conservancy, se reúnen entre el 9 al 13 de abril con el Programa Socio Bosque del Ministerio del Ambiente. Esto con el fin de conocer los mecanismos de funcionamiento y gestión técnica de este proyecto de conservación de bosques del Ecuador.
|